
Jornada de Estudio en memoria de Guido Cornini
Sala de Conferencias, Museos Vaticanos
El jueves 20 de abril, nueve meses después de la inesperada y prematura muerte del historiador del arte Guido Cornini, los Museos Vaticanos desean honrar su memoria con una Jornada de Estudio dedicada a su figura de intelectual y al doble papel que desempeñó como Responsable del Departamento de las Artes y Curador del Departamento de Arte de los siglos XVI-XVI.
Refinado erudito, competente y cortés, hombre agudo y generoso, apasionado de las artes, la música y los viajes, Guido Cornini (1957-2022) ha recorrido los Museos del Papa a lo largo y ancho durante treinta y cinco años, contribuyendo con su inteligencia y extraordinaria humanidad al crecimiento de la prestigiosa institución cultural.
Son muchos los compañeros y excompañeros de los Museos que han tenido la suerte de trabajar con él, o simplemente de compartir con él una parte de sus vidas profesionales, y el jueves 20 de abril serán ellos quienes darán vida con su testimonio a una jornada que quiere ser un momento de reflexión y estudio sobre algunos temas en los que Guido fue protagonista absoluto.
Vivió efectivamente las colecciones vaticanas de manera transversal, desde dentro o al frente de varios Departamentos, teniendo así la posibilidad de abordar aspectos y problemas científicos que van desde la arqueología al arte medieval y moderno, desde el arte contemporáneo a las artes decorativas, desde la museografía a la restauración y conservación.
Esta Jornada de Estudio, por tanto, quiere dar razón de la versatilidad de su persona a través de una serie de intervenciones —todas más o menos directamente relacionadas con él— que van desde la antigüedad a los iconos, desde su amado Botticelli a la pintura medieval, desde la gestión de un archivo fotográfico a la fotografía histórica, desde la escultura a los mosaicos, los tapices o las grandes obras de restauración que han marcado la vida de los Museos Vaticanos en los últimos decenios.